Black Sabbath
De Wikipedia, la
enciclopedia libre
Black Sabbath es una banda britanica de heavy metal formada en 1968 en Birmingham por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería). Desde entonces, la banda ha sufrido multitud de cambios de formación, con más de veinticinco antiguos miembros.
[]Formados originalmente como una banda de blues rock llamada en un principio Polka Tulk y posteriormente, Earth, la agrupación incorporó letras sobre ocultismo y terror con guitarras afinadas de modo más grave, cambiando su nombre por Black Sabbath y consiguiendo varios discos de oro y platino en la década de 1970. Al ser una de las primeras y más influyentes bandas de heavy metal de todos los tiempos, Black Sabbath ayudó a desarrollar el género con publicaciones tales como Paranoid, álbum que fue cuatro veces disco de platino. Han vendido más de quince millones de copias sólo en los Estados Unidos.
Ozzy Osbourne fue despedido de la banda en 1979 para ser reemplazado por Ronnie James Dio, antiguo vocalista de Rainbow. Sin embargo, Black Sabbath vio cómo, a lo largo de las décadas de 1980 y 1990, pasaron cuatro vocalistas más: Ian Gillan, Glenn Hughes, Ray Gillen y Tony Martin. La alineación original se reunió en 1997 y publicó un álbum en directo, Reunion, cuya canción «Iron Man» ganó el premio Grammy en 2000, treinta años después de su publicación original en Paranoid. Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock en el año 2005. La alineación de comienzos de los años 1980 formada por Iommi, Butler, Dio y Vinny Appice se reunió en 2006 bajo el nombre de Heaven and Hell, título sacado del álbum de Black Sabbath del mismo nombre.[]
Historia
Formación
y primeros años (1967 - 1969)
Tras la ruptura de la banda Mythology en 1967, el guitarrista Tony Iommi y el batería Bill Ward comenzaron a buscar personal para formar una banda de blues rock en Aston, Birmingham. El grupo contrató al bajista Geezer Butler y al cantante Ozzy Osbourne, quienes habían tocado juntos en una banda llamada Rare Breed. En 1968, el nuevo grupo, en el que también estaban el guitarrista Jimmy Phillips y el saxofonista Alan «Aker» Clarke, fue llamado The Polka Tulk Blues Company, nombre tomado de una compañía textil india. Después de acortar el nombre a Polka Tulk, la banda lo cambió por el de Earth y continuó como cuarteto sin Phillips y Clarke.
Earth tocaba versiones de Jimi Hendrix, Cream y Blue Cheer en clubes de Inglaterra, Dinamarca y Alemania, así como largas improvisaciones de blues. En diciembre de 1968, Iommi dejó abruptamente Earth para sustituir a Mick Abrahams en Jethro Tull. Aunque su temporada con esta banda sería corta. Insatisfecho con la dirección de Jethro Tull, Iommi regresó a Earth en enero de 1969 porque no se sentía bien en la banda soportando el liderazgo de Ian Anderson.
Mientras tocaban en Inglaterra en 1969, la banda descubrió que los estaban confundiendo con otra banda llamada Earth, y decidieron cambiar su nombre otra vez. Un cine en la acera de enfrente del local de ensayo de la banda estaba mostrando una película de terror de 1963 dirigida por Mario Bava, con Boris Karloff como protagonista, llamada Black Sabbath (Las tres caras del miedo en español, título original I tre volti della paura). Mientras veía a la gente que hacía cola para ver la película, Butler notó que «era raro ver que la gente gastase tanto dinero para ver películas de miedo». []Después de esto escribió la letra de una canción llamada «Black Sabbath», inspirada en el trabajo del escritor ocultista Dennis Wheatley y en una visión que había tenido Butler sobre una figura negra encapuchada a los pies de su cama.
01- “Black Sabbath” 6:19
Haciendo uso, sin ser conscientes de ello, []del tritono, conocido también como el «Intervalo del Diablo»,
El sonido del Diablo se ha vuelto un elemento característico del heavy metal. ¿Pero qué hace que el heavy metal suene diabólico?. La respuesta es la Nota del Diablo: el Tritón o el Si Bemol. En la Edad Media se identificaba al Tritón como la Nota del Diablo porque aparentemente era el sonido que se usaba para invocar a la bestia. La gente se asustaba cuando oían algo así, sentían una reacción en sus cuerpos y pensaban: "¡Viene el Diablo!". En la música antigua, la Iglesia sostenía la idea de que el Diablo se colaba en la música a través de un intervalo musical llamado de cuarta aumentada o de quinta disminuida, Tritono o "Diabolus in Musica". Para evitar esto, a la hora de componer, se prescindía del uso del Si Bemol pues era un sonido que incitaba a la formación del Tritono o la cuarta aumentada. El Tritono fue prohibido por la Iglesia Católica durante la Edad Media porque supuestamente era utilizado con fines "demoniacos".
Pero, a pesar de la prohibición de su uso, no faltaron compositores que sucumbieron a lo enigmático de su sonoridad y lo acogieron musicalmente a pesar del peligro de ser considerado fuera de la ley, e incluso los compositores de aquella época corrían el riesgo de acabar en la hoguera si los inquisidores sospechaban que habían utilizado el "Diabolus in Musica". Años más tarde el grupo "Black Sabbath" retomó el Tritono como parte esencial en la construcción de los acordes que componen sus canciones. Pero la unión entre el heavy metal y la invocación del Demonio por medio de la música durante la Edad Media es algo que el guitarrista de la banda Tony Iommi considera sorpresivo.
"Cuando comenzé a escribir el material de "Black Sabbath" simplemete buscaba algo que sonara bien. Nunca pensé que iba a hacer música demoniaca". Él dice que buscaba algo que "sonara realmente malvado y oscuro" pero admite que quizás inconcientemente fue influenciado por otras músicas, y que nunca buscó invocar al Demonio. "Antes habíamos estado tocando un blues con influencias de jazz. No sabría definirlo correctamente, ya que no sé leer música. No conozco la terminología para nada de eso. Escucho todo tipo de cosas, diferentes estilos, jazz, blues, música clásica, todo eso ha influido en mi composición". Hoy en día gran cantidad de bandas utilizan conscientemente el Tritono, entre ellos el grupo "Slayer", quienes le rindieron tributo con un álbum llamado simplemente "Diabolus in Musica".
En resumen, el sonido siniestro y las oscuras letras de la canción empujaron a la banda en una dirección más oscura, en intenso contraste con la música popular de finales de los años 1960, dominada por el flower power, la música folk y la cultura hippie. Inspirada por ese nuevo sonido, la banda cambió su nombre a Black Sabbath en agosto de 1969[ y tomó la decisión de centrarse en componer material similar, en un intento de crear el equivalente musical a las películas de terror.
Black
Sabbath y Paranoid (1970 - 1971)
![]() |
Album debut de la banda |
Black Sabbath, el álbum debut de la banda, salió al mercado el viernes 13 de febrero de 1970. Alcanzó el octavo puesto en el UK Albums Chart y, tras su publicación en Estados Unidos en mayo de 1970, alcanzó el veintitrés en el Billboard 200, donde permaneció durante más de un año. Sin embargo y pese al éxito comercial alcanzado el disco fue duramente criticado por los medios.
Para aprovechar el éxito de público que habían tenido en Estados Unidos, la banda regresó rápidamente al estudio en junio de 1970, cuatro meses después de publicar Black Sabbath. El nuevo álbum iba a llamarse War Pigs por la canción «War Pigs», que criticaba la guerra de Vietnam. Sin embargo, Warner Bros. cambió el título a Paranoid por miedo a represalias de los partidarios de esa guerra. El primer sencillo extraído del álbum, «Paranoid», se escribió a última hora en el estudio, les faltaba una canción y la compusieron en veinte o veinticinco minutos. El sencillo fue publicado antes que el álbum, en septiembre de 1970, y alcanzó el cuarto puesto en las listas británicas, convirtiéndose en el único sencillo de la banda en llegar al top ten. 03-“Paranoid” 2:57
Black Sabbath publicó su segundo álbum, Paranoid, en octubre de 1970. Impulsado por el éxito del sencillo, el álbum escaló hasta el número uno en el Reino Unido. La publicación en Estados Unidos se retrasó hasta enero de 1971, ya que Black Sabbath aún estaba en las listas cuando Paranoid salió en el Reino Unido. Paranoid entró entre los diez primeros en marzo de 1971 en Estados Unidos y vendió cuatro millones de copias, sin casi apoyo radiofónico.
![]() |
Portada de Paranoid, su segundo album |
De nuevo los medios criticaron el disco, aunque los críticos actuales lo califican como «uno de los más grandes e influyentes álbumes de heavy metal de todos los tiempos, que definió el sonido y estilo del heavy metal mejor que ningún otro disco en la historia del rock».
Master
of Reality y Volume 4 (1971 - 1973)
En febrero de 1971, Black Sabbath regresó al estudio para comenzar a grabar su tercer álbum. Tras el éxito de Paranoid, la banda consiguió más tiempo en estudio así como «un maletín lleno de dinero», que los miembros utilizaron para comprar drogas. «Estábamos metidos en la coca, mucho», explicó Ward. «Estimulantes, tranquilizantes, quaaludes, lo que fuera. Llegó al punto de que tenías ideas pero después se te olvidaban, porque estabas muy fuera de ti».
La producción se completó en abril de 1971, y en julio se publicó Master of Reality, sólo seis meses después del lanzamiento de Paranoid. El álbum alcanzó el top diez tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, donde fue certificado disco de oro en menos de dos meses, alcanzando el disco de platino en los años 1980 y el doble platino en el siglo XXI. Master of Reality contiene las primeras canciones acústicas de la banda, así como piezas populares entre los seguidores como «Children of the Grave» y 04- «Sweet Leaf». Aun así, las críticas de la época seguían siendo desfavorables: Rolling Stone, por ejemplo, lo definió como «ingenuo, simple, repetitivo, un absoluto sinsentido», aunque la misma revista lo colocó en 2003 en el puesto 298 en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Después de la gira mundial de Master of Reality en 1972, Black Sabbath se tomó el primer descanso en tres años.
En junio de 1972, la banda se reunió en Los Ángeles para comenzar a trabajar en su siguiente trabajo en los estudios Record Plant. El proceso de grabación estuvo plagado de problemas, en su mayoría debidos al abuso de sustancias. El álbum fue titulado originalmente Snowblind en honor a la canción del mismo nombre, que trata sobre el abuso de la cocaína. Sin embargo, la compañía discográfica cambió el título en el último momento a Black Sabbath Vol. 4. Según declaró Ward: «No hubo ningún volumen 1, 2 ó 3, así que es un título bastante estúpido»
![]() |
Portada de Black Sabbath Vol. 4 |
Black Sabbath Vol. 4 se publicó en septiembre de 1972, y aunque las críticas seguían siendo negativas llegó al disco de oro en menos de un mes, y fue el cuarto álbum consecutivo en alcanzar el millón de copias vendidas en los Estados Unidos. Al disponer de más tiempo en el estudio, en Volume 4 Black Sabbath exploró nuevos sonidos con instrumentos diferentes, como el piano, los instrumentos de cuerda, la orquestación y probó a dividir las canciones en varias partes, tomando influencias del rock progresivo. La canción 05-«Tomorrow's Dream» 3:14 fue editada como un sencillo (el primero desde Paranoid) pero no consiguió entrar en las listas de popularidad. Sabbath Bloody Sabbath y Sabotage (1973 - 1976)
Tras la gira mundial de Volume 4, Black Sabbath volvió a Los Ángeles para empezar a trabajar en su siguiente entrega. La banda, satisfecha con Volume 4, quería recrear la atmósfera de grabación y regresó a la Record Plant de Los Ángeles. A causa de las innovaciones de la época en el proceso de grabación, los miembros se sorprendieron de encontrarse con que la habitación que habían usado la última vez había sido reemplazada por un «sintetizador gigante». Alquilaron una casa en Bel Air y comenzaron a componer en el verano de 1973, pero, debido al abuso de sustancias y al cansancio, no fueron capaces de completar ninguna canción.
Después de un mes en Los Ángeles sin resultados, optaron por volver a Inglaterra, donde alquilaron el castillo Clearwell en el Bosque de Dean. «Ensayábamos en las mazmorras y era bastante espeluznante pero tenía algo de atmósfera, evocaba cosas, y el material comenzó a salir otra vez». Mientras trabajaban en las mazmorras, Iommi topó con el riff principal de 06-«Sabbath Bloody Sabbath» 5:45, que dio el tono para el nuevo material. Grabado en los Morgan Studios de Londres por Mike Butcher e inspirándose en los cambios introducidos en Volume 4, las nuevas canciones incorporaban sintetizadores, instrumentos de cuerda y arreglos complejos. El teclista de Yes, Rick Wakeman, colaboró como músico de sesión en la canción «Sabbra Cadabra».
![]() |
Siempre me encanto la portada de este album. |
La banda comenzó una gira mundial en enero de 1974 que culminó en el festival California Jam en Ontario ante 200.000 personas, junto a otras bandas como Emerson, Lake & Palmer, Deep Purple, Earth, Wind & Fire y Eagles. Parte de este concierto fue emitido por la cadena ABC en Estados Unidos, dando a conocer a la banda ante una mayor audiencia. Ese año la banda rompió el contrato con su representante Jim Simpson y contrató a Patrick Meeham. Este cambio trajo consigo disputas legales con Simpson que provocaron la ausencia de los estudios de grabación de la banda durante dos años.
Black Sabbath comenzó a trabajar en su sexto álbum en febrero de 1975, en los Morgan Studios de Willesden, Inglaterra, con un nuevo representante, Don Arden, y con una clara intención de cambiar el sonido de Sabbath Bloody Sabbath. “Sabbath Bloody Sabbath no era un disco de rock, realmente». Producido por Black Sabbath y Mike Butcher, Sabotage salió al mercado en julio de 1975. De nuevo, el álbum recibió críticas positivas, ya que Rolling Stone afirmó que «Sabotage no es sólo el mejor álbum de Black Sabbath desde Paranoid, puede que sea el mejor de todos», aunque posteriores críticos notaron que «la química mágica que hizo álbumes como Paranoid y Volume 4 estaba empezando a desintegrarse».
Sabotage alcanzó el top veinte tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido, pero fue el primer álbum que no consiguió el disco de platino en Estados Unidos, llegando sólo al disco de oro.[52] Aunque el único sencillo del álbum, «Am I Going Insane (Radio)», no consiguió entrar en las listas de éxitos, Sabotage contiene canciones clásicas como 07-«Hole in the Sky» 4.01 y «Symptom of the Universe». Black Sabbath realizaron una gira mundial con Kiss, pero se vieron forzados a dejarla en noviembre de 1975 tras un accidente de moto en el que Osbourne se lesionó la espalda. En diciembre la compañía discográfica de la banda publicó un álbum recopilatorio de grandes éxitos sin consultárselo a la banda, titulado We Sold Our Soul for Rock 'n' Roll. El disco vendió dos millones de copias en los Estados Unidos.
Technical Ecstasy y Never Say Die! (1976 - 1979)
Black Sabbath comenzó a trabajar en su siguiente álbum en los Criteria Studios de Miami en junio de 1976. Con la intención de expandir su sonido, la banda contrató al teclista Gerry Woodruffe, que ya había hecho alguna aparición en Sabotage. Technical Ecstasy, publicado el 25 de septiembre de 1976, fue recibido con críticas encontradas, y dijo que la banda se estaba «deshaciendo a una velocidad alarmante». Este disco presenta un sonido menos opresivo y oscuro en favor de la introducción de sintetizadores y canciones más rápidas.
![]() |
Black Sabbath en el año 1975 |
En noviembre de 1977, cuando la banda estaba ensayando para su próximo álbum y pocos días antes de entrar en el estudio para empezar la grabación, Osbourne abandonó. «Los últimos álbumes de Sabbath eran demasiado deprimentes para mí», dijo Osbourne. «Lo estaba haciendo con el propósito de ver qué le podíamos sacar a la compañía discográfica, para inflarme a cervezas y publicar un álbum». La banda recurrió a Dave Walker, antiguo vocalista de Fleetwood Mac y Savoy Brown, para ensayar en octubre de 1977, y comenzaron a trabajar en nuevas canciones. Black Sabbath hizo la primera y única aparición pública con Walker tocando una versión no definitiva de «Junior's Eyes» en el programa de la BBC Look! Hear!.
Por su parte, Osbourne inició un proyecto en solitario con tres antiguos miembros de Dirty Tricks:. Sin embargo, durante los ensayos de la nueva banda en enero de 1978, Osbourne cambió de opinión y regresó a Black Sabbath. «Tres días antes de que entráramos en el estudio, Osbourne quiso volver a la banda», explicó Iommi. «No quería cantar nada del material que ya habíamos hecho con el otro tipo, así que lo hizo muy difícil. Entramos en el estudio básicamente sin canciones. Escribíamos por el día para tener tiempo de ensayar y grabar por la noche. Era muy difícil, como una cinta transportadora, porque no teníamos tiempo de reflexionar sobre el material. "¿Esto está bien? ¿Está funcionando como debe?" Era muy difícil para mí tener ideas y hacerlas realidad tan rápido».
La banda pasó cinco meses en los Sounds Interchange Studios de Toronto, Canadá, escribiendo y grabando lo que acabaría siendo Never Say Die!. «Nos llevó bastante tiempo», dijo Iommi. «Nos estábamos drogando mucho, fumando montones de porros. Íbamos a las sesiones y teníamos que recoger porque estábamos demasiado colocados, teníamos que parar. Nadie hacía nada bien, estábamos dispersos, todo el mundo tocando algo distinto. Teníamos que volver y "dormirla", e intentarlo al día siguiente». El álbum fue publicado en septiembre de 1978, escalando hasta el número doce en el Reino Unido y el sesenta y nueve en los Estados Unidos. Las críticas no fueron buenas y, de nuevo, tampoco lo fueron con el paso del tiempo. El álbum reflejaba perfectamente las tensiones del personal y los problemas con las drogas.
La gira de promoción comenzó en mayo de 1978 con Van Halen como teloneros. La gira terminó en Alburquerque, Nuevo México, el 11 de diciembre.
Después de la gira, Black Sabbath regresó a Los Ángeles y de nuevo los miembros alquilaron una casa en Bel Air, donde pasaron casi un año trabajando en material nuevo para otro álbum. A causa de la presión por parte de la compañía discográfica y la falta de ideas de Ozzy Osbourne, Iommi tomó la decisión de despedir a Osbourne en 1979. «En ese momento, Ozzy había llegado al final», explicó Iommi. «Todos estábamos muy metidos en la droga, mucha cocaína, mucho de todo, y Ozzy se emborrachaba mucho en la época. Se suponía que debíamos estar ensayando pero nadie hacía nada. Era en plan: "¿Ensayamos hoy? No, mejor mañana". Todo se puso tan mal que no hacíamos nada. Simplemente se esfumó». Bill Ward, amigo íntimo de Osbourne, fue el elegido por Iommi para informarle sobre su despido.
Heaven
and Hell y Mob Rules (1979 - 1982)
![]() |
Simplemente imprescindible |
El bajista Geezer Butler dejó la banda temporalmente en septiembre de 1979, y fue reemplazado en principio por Geoff Nicholls de Quartz. La nueva alineación entró en los Criteria Studios en noviembre para comenzar la grabación del álbum. Dos meses después, Butler regresó a la banda y Nicholls se encargó del teclado. Producido por Martin Birch, Heaven and Hell fue publicado el 25 de abril de 1980 con buenas críticas. Más de una década después de su publicación, Allmusic dijo que el álbum era «una de las grabaciones con más calidad de Sabbath, la banda suena totalmente renacida y con nuevas energías». Heaven and Hell llegó al noveno puesto en el Reino Unido y al veintidós en Estados Unidos, el mayor éxito desde Sabotage. El disco acabó vendiendo más de un millón de copias en Estados Unidos, y la banda se embarcó en una gira mundial, haciendo su primer concierto con Dio en Alemania el 17 de abril de 1980.
Durante la gira, la antigua discográfica de Black Sabbath en Inglaterra publicó, sin beneficio para el grupo, un disco en directo grabado hacía siete años, llamado Live at Last, que alcanzó el quinto puesto en las listas británicas. Este álbum propició la reedición del sencillo «Paranoid», que alcanzó el top veinte.
09- “Heaven and Hell” (live) 11:53
El 18 de agosto de 1980, tras un concierto en Minneapolis, Bill Ward fue despedido de la banda. «Me estaba hundiendo muy rápido», dijo Ward. «Era un borracho increíble, estaba borracho las veinticuatro horas del día. Cuando entraba en escena, el escenario no era tan brillante. Sentía que me estaba muriendo por dentro. El espectáculo parecía vacío, Ron estaba ahí delante haciendo sus cosas y yo dije "se acabó". Me gusta Ronnie, pero musicalmente él no era lo mío». Preocupado por el estado de salud de Ward, Iommi trajo al batería Vinny Appice sin informar a Ward. «No me lo dijeron, me echaron de la silla y no me lo dijeron. Sabía que tendrían que traer a otro batería para salvar la gira, pero había estado en la banda durante años y años, desde que éramos muchachos. Y entonces Vinny estaba tocando y era como: "¿Qué coño pasa?" Dolió mucho».
La banda acabó la gira Heaven and Hell en febrero de 1981, y regresó al estudio para componer su siguiente obra. El segundo álbum de Black Sabbath en ser producido por Martin Birch y en tener como vocalista a Ronnie James Dio, Mob Rules, salió al mercado en octubre de 1981, siendo bien recibido por el público, pero no tan bien por la crítica. La revista Rolling Stone aseguró que «Mob Rules presenta a la banda más torpe y flatulenta que nunca". Como con muchos trabajos anteriores de la banda, el tiempo ayudó a cambiar la perspectiva de la crítica. Una década después, Allmusic escribió sobre Mob Rules que era un «magnífico álbum». El álbum fue certificado disco de oro y alcanzó el top veinte en las listas británicas. La canción 10-«The Mob Rules» 3:14, grabada en la vieja mansión de John Lennon en Inglaterra, aparece en la película de animación Heavy Metal, aunque es una versión alternativa, distinta de la versión original del álbum.
La banda, insatisfecha con la calidad de Live at Last, decidió grabar otro álbum en directo (Live Evil) durante la gira mundial en promoción de Mob Rules en ciudades como Dallas, San Antonio y Seattle en 1982.[72] Durante el proceso de mezclado del álbum, Iommi y Butler tuvieron una discusión con Dio. Iommi y Butler acusaron al vocalista de colarse de noche en el estudio y subir el volumen de sus pistas vocales en la mezcla. Además, Dio no estaba satisfecho con las fotografías que se habían tomado de él y que aparecían en el diseño del álbum. «Ronnie quería que su opinión pesara más», dijo Iommi. «Y Geezer se enfadó y ahí es donde todo se comenzó a decaer. Live Evil es donde todo se vino abajo. Ronnie quería hacer más de lo suyo, y el ingeniero que estábamos usando en aquel momento no sabía qué hacer, porque Ronnie estaba diciendo que hiciera una cosa y nosotros otra. Al final del día dijimos: 'Ya está, la banda se acabó'». «Cuando llega el momento de la voz, nadie me dice qué hacer. ¡Nadie! Porque ellos no son tan buenos como yo, así que hago lo que quiero», explicó Dio. «Me negué a oír Live Evil porque había demasiados problemas. Si miras a los créditos, las voces y la batería están apartadas en un lado. Abre el álbum y mira cuántas fotos hay de Tony y cuántas hay de mí y Vinny».
Ronnie James Dio dejó Black Sabbath en noviembre de 1982 para comenzar su propia banda, Dio, y se llevó al batería Vinny Apice con él. Live Evil vio la luz en enero de 1983, pero fue ensombrecido por Speak of the Devil de Ozzy Osbourne, un álbum en directo certificado como disco de platino, que contiene sólo canciones de Black Sabbath, y que había sido publicado cinco meses antes.[]