miércoles, 3 de octubre de 2012

SIRENIA (5.20) 24-04-12


Sirenia


Imagen de los componentes
de la banda
Sirenia es una banda de metal gótico de Noruega formada en 2001 por Morten Veland.

Su estilo musical varía hasta el metal sinfónico. A través de los años, Sirenia se caracterizó por contar con una vocalista distinta en cada álbum y por suavizar su sonido hacia un tono más melódico.

Con tres intentos fallidos por tener una vocalista a tiempo completo para la agrupación, finalmente en 2008 la cantante española Ailyn se unió a la banda como miembro permanente tras un largo proceso de selección que reunió a más de 500 candidatas. Desde entonces ha grabado dos discos con los noruegos lo que desencadenó en estabilidad y un mayor reconocimiento a Sirenia.

Historia


Antes de empezar con la historia tal vez deberíamos escuchar un tema de Sirenia para que os hagáis una idea, y he escogido este que estaba incluido en su primer  álbum, 01-Manic aeon” 6:27

Inicios


Sirenia se formó a principios de 2001 en Stavanger, Noruega cuando Morten Veland (cantante y líder) se alejó de su anterior banda Tristania de forma unilateral, debido a desacuerdos musicales y problemas de tipo personal.

Morten Veland
Veland incluyó en este proyecto a Kristian Gundersen, un amigo cercano y un eminente músico, quien compartía las inclinaciones musicales de él, para que participara en las voces masculinas limpias y en la guitarra.

Además, incorporó a la francesa Fabienne Gondamin en la voz femenina. Sin embargo, era habitual (al igual que en lo sucesivo) utilizar otros músicos adicionales en los estudios de grabación y conciertos que no se consideran miembros permanentes.

Para el puesto de baterista, no se contó con uno oficial hasta 2003, cuando Veland contrató al chileno Jonathan Pérez como un miembro de gira.  

Roland Navratil, de la banda austriaca de metal gótico sinfónico Edenbridge, colaboró como baterista de conciertos en algunas ocasiones ante ausencias de Jonathan Pérez, quien pertenecía oficialmente a tiempo completo a Trail of Tears. Navratil participó propiamente en el Tour Europeo 2004-2005 y en menor medida, en 2009.

Mención especial es Pete Johansen (The Sins Of Thy Beloved, Tristania, Morgul y The Scarr), quien también participó en su disco debut en el violín. Pete es bien conocido en el medio metalero por su forma de tocar este instrumento, con un estilo muy bien definido y propio.

A ellos, se les sumaron un coro francés de ópera (el "Sirenian Choir"), y Jan Kenneth Barkved, (1974-2009†) integrante de la banda Elusive con las voces masculinas limpias.

Finalmente, el bajo fue interpretado por el propio Veland o por músicos invitados en los espectáculos en vivo. Ninguno de estos colaboradores se acreditan como integrantes permanentes de la banda.

Con esta formación procedieron a grabar un disco y una gira promocional en festivales en su natal Noruega.

At Sixes And Sevens (2001-2002)


Portada de "At sixes and sevens"
Morten Veland pronto restableció comunicación con Napalm Records y con el productor Terje Refsnes de Sound Suite Studios, en Marsella, Francia. El 13 de agosto de 2002, Sirenia lanzó su primer álbum oficial, llamado At Sixes And Sevens.

Significado:  At sixes and sevens” (“a las seises y sietes”) es una frase y una expresión idiomática en inglés, muy común en el Reino Unido. Se utiliza para describir un estado de confusión o desorden mental. Es bastante probable que el título reflejara el estado de ánimo de Morten Veland a la hora de emprender su nuevo proyecto musical tras su salida de Tristania, y con la incertidumbre y las expectativas sobre como saldría el nuevo proyecto.

Este músico es un gran amante de la música clásica, y esa influencia se plasma claramente en esta grabación, en forma de teclados barrocos que otorgan atmósferas diversas y oscuras, violines herederos de Paganini y unos impresionantes coros de ópera que parecen directamente extraídos de "Carmina Burana". Su agrupación, al menos en sus primeros trabajos, tocó una mezcla de gothic-metal (con elementos black y death metal) y rock con influencias de música clásica.

Las bases de su sonido consistieron en una enérgica batería y un bajo que fueron mejorados y apoyados por guitarras agresivas de 12 cuerdas, acompañadas de teclados ambientales, y el toque especial del violín en los solos instrumentales.

En cuanto a las voces, se utilizó una gran variedad de sonidos que fueron desde voces angelicales, voces guturales, gritos, coros, voz masculina limpia y hasta susurros, como veréis en esta canción que abria el álbum….

02-Meridian” 6:20

Después de que salió a la venta “At Sixes and Sevens”, Sirenia programó sus primeros tours europeos a mediados de la primavera y el verano del 2003. Sin embargo y previo al inicio de la gira, la cantante Fabienne Gondamin abandonó a sus compañeros. Gomndamin prestó su voz solo en la grabación de este primer álbum, ya que como ella vivía en Francia y los demás integrantes eran y vivían en Noruega, debió retirarse del grupo por lo complicado que le resultaba.

La noruega Henriette Bordvik
en concierto
Luego de una corta audición masiva en su país de origen, escogieron a la noruega Henriette Bordvik como sustituta y con la cual realizaron las actuaciones en vivo en el transcurso del 2003 y 2004. Sin embargo, los resultados económicos de la gira no fueron los esperados y apenas se pudieron cubrir los gastos derivados de recorrer casi diez países a lo largo de todo el Viejo Continente.

Fue en ese momento cuando quedaron patentes una serie de problemas a revisar: la formación no era todo lo sólida que se podía esperar y el show en directo de la banda perdía crédito por no poder plasmar de forma fidedigna toda la orquestación y arreglos de la música.

 Una vez terminadas, Veland se puso a realizar un nuevo álbum. Él había estado trabajando en canciones nuevas desde el 2002 y pasó el último verano perfeccionándolas.

 An Elixir For Existence (2003-2006)


Entre septiembre y octubre de 2003, Veland y Gundersen entraron de nuevo a los Sound Suite Studios para grabar An Elixir For Existence, su segundo álbum oficial. El CD incluyó desde el metal a lo más atmosférico y calmado; además, se incluyeron canciones épicas, con arreglos sinfónicos. Desde el punto de vista conceptual, este nuevo disco no representaba nada distinto para el grupo, puesto que sigue una misma línea temática.

Este trabajo musical -publicado el 3 de agosto de 2004- contó con la participación de Henriette Bordvik a la voz, quien se incorporó desde inicios del 2003 y la cual poseía un tono vocal asombrosamente parecido al de su antecesora.

03- “Euphoria6:35 (empieza con un sonido bastante electrónico, pasa luego a las voces guturales de Veland y cambia de nuevo a la melodiosa voz de Henriette Bordvik)

Con la salida de su segundo álbum, los resultados fueron mucho más discretos y los esfuerzos por comercializar más la banda no eran todo lo buenos que se podía esperar.

Esta situación -unido al descanso que se tomó el grupo-, hizo que en un periodo de apenas dos meses en octubre de 2004, Sirenia lanzara al mercado el mini-CD Sirenian Shores.

Para la mayoría de los fans, contenía una recopilación de todos los mejores temas de los dos anteriores álbumes de la banda, incluidas con algunas variaciones y temas nuevos.

Jonathan Pérez se unió definitivamente a Sirenia en 2003 y tomó la decisión de apoyar de forma incondicional a su amigo Morten, pese a tener que compartir ocupación con su otra banda (Trail of Tears), de la que se desligó por completo a finales de 2006 por problemas monetarios.

Con este material, la agrupación se tomó un largo receso de más de tres años alejado de los estudios de grabación, mientras replanteaban su estilo musical, y a su vez, buscaron un nuevo sello discográfico con la finalidad de lograr una mayor distribución. La etiqueta elegida fue Nuclear Blast, con la que Veland se mostró conforme.

Nine Destinies and a Downfall (2007-2008)


Monika Pedersen
En el año 2007, Sirenia publicó su tercer álbum oficial (sin contar el MCD Sirenian Shores ), llamado Nine Destinies and a Downfall, con una nueva vocalista, llamada Monika Pedersen de Dinamarca, ya que Bordvik abandonó el grupo por razones personales en noviembre de 2005.

Este álbum también marcó el debut de Bjørnar Landa (proveniente de la banda noruega de rock industrial Artifact) en la guitarra, ante la salida de Kristian Gundersen a finales de 2004, para dedicarse a otros proyectos propios. No hay participación de Landa en los vocales, como lo hacía su predecesor.

El estilo es decididamente comercial y muy distinto a lo que se había escuchado del grupo en el pasado. Se incluyeron corrientes musicales más frescas y menos densas. Con ello, perdió adeptos a su música habitual, pero ganó otros tantos.

04-“My minds eye” 3:41

A pesar de recibir críticas muy divididas sobre la calidad de “Nine Destinies and a Downfall”, este disco marcó el primer gran éxito internacional de Sirenia, de una forma contundente. Llegó a listados en 6 países, y recibió mucha atención de publicaciones especializadas por todo el mundo. Mientras tanto su sencillo promocional "My Mind' s Eye" -tomado del mismo álbum-, lideró las listas de radio en varios países. El video se difundió ampliamente en Austria, Suiza, Australia y Alemania, además de que se transmitió por MTV, según publicó el diario noruego Aftenbladet.

Antes del lanzamiento del disco, Sirenia viajó a Serbia y Montenegro y grabó dos vídeos musicales con el equipo de Icode Productions. Junto con "My Mind's Eye", grabaron "The Other Side". Ambos fueron los primeros de la banda.

05-“The Other side” 3:55

Sin embargo, el 5 de noviembre de 2007, se comunicó en su página oficial que la nueva cantante dejó a Sirenia por diferencias musicales y luego de un paso muy fugaz. Monika fue la tercera vocalista que se marchó de Sirenia (una por álbum).

Con ello, el grupo debió cancelar repentinamente un tour europeo junto a la banda sueca Therion. Se especula que a lo interno, las relaciones entre Pedersen y el resto de la banda nunca fueron del todo buenas, aspecto que motivó su regreso a la banda danesa que la dio a conocer, Sinphonia.

La española Ailyn
En los siguientes meses el grupo buscó una nueva cantante y compuso para su siguiente álbum. Finalmente el 10 de abril de 2008, Sirenia dio a conocer a su nueva vocalista femenina, escogida entre más de 500 aspirantes y tras una dura prueba, que duró 2 meses. La elegida fue Ailyn (Pilar Jiménez García; 29 de mayo de 1982) de nacionalidad española, nacida en Cataluña, quien no estaba relacionada en ningún aspecto en el mundo gótico, sino más bien se dedicaba a la música pop, por lo que el grupo ha recibido fuertes críticas, por sus pretensiones meramente comerciales, aunque, la propia banda ha afirmado: "Ailyn encaja perfectamente en las nuevas canciones de Sirenia, por lo que estamos encantados de poder contar con ella". Ailyn formó parte de un grupo musical que se dedicaba a versionar temas en español de series anime y videojuegos japoneses. También participó en la edición española de Factor X del canal Cuatroº, en el año 2007.

Ademas hubo otros cambios: El 19 de mayo de 2008 Bjørnar Landa se marchó para pasar más tiempo con su família (luego de estar casi 4 años como integrante y previo a una sesión de grabaciones) y fue sustituido por Michael S. Krumins, un prominente guitarrista proveniente de la banda noruega de rock progresivo Green Carnation.

El 12 de junio Sirenia presentó a Kristian Olav Torp como el bajista, que actuará exclusivamente en sus shows en directo.

The 13th Floor (2009-2010)


Portada del album "The 13th Floor"
The 13th Floor, fue publicado el 23 de enero de 2009, siguiendo un estilo muy similar al de su disco anterior, aunque más novedoso, y aunque las canciones son por lo general cortas, con líricas frescas, teclados ambientales, riff de guitarra distorsionados y estribillos pegadizos tambien se incluyen algunos temas más largos y densos, regresando en algunas piezas al sonido que le dio origen, aunque sin alcanzar la misma complejidad y elaboración.



A pesar de ello, se distingue por retornar a las raíces que dieron origen a la banda. Aparecen más coros sinfónicos, el aporte del violín y los teclados son más significativos. Los vocales guturales de Veland de nuevo son secundarios, dejando el peso de la interpretación a la española

El tema principal y con el que abre el disco es

06-"The Path to Decay". 4:20

Fue lanzado con anticipación el 26 de diciembre del 2008, promocionado como un vídeo musical (el tercero de Sirenia) centrado en la figura de su nueva vocalista. Fue rodado en Gotemburgo, Suecia, con el director Patric Ullaeus (Lacuna Coil entre otras). El audiovisual se inspira en la propia portada del disco.

El álbum ofreció apariciones especiales de Jan Kenneth Barkved, quien también lo hizo en el álbum At Sixes And Sevens, así como también participó la francesa Stephanie Valentin en el violín, junto con el coro de ópera que ha sido una parte importante de la banda desde el mismo principio, elementos que agregaron el sonido característico de la agrupación.

En julio de 2009 se dio a conocer el nombre de un nuevo proyecto de Veland, llamado Mortemia, en el que trabajará sin dejar de lado el cada vez más alejado de sus inicios Sirenia, siguiendo una línea al estilo de sus trabajos en álbumes como Beyond the Veil de Tristania, o At Sixes and Sevens de Sirenia.

En octubre de 2009, Jan K. Barkved, gran colaborador de Sirenia, fue encontrado muerto a sus 35 años de edad en su departamento en Stavanger, de circunstancias no difunndidas.[1] Su banda principal, Elusive, había sido desintegrada desde abril.

En febrero de 2010, la revista webzine Metal Storm nominó a The 13th Floor para el premio anual como el mejor álbum de metal Atmósférico/ Sinfónico. El galardón lo obtuvo finalmente Epica, con Design Your Universe [2].

En enero de 2010, Sirenia programó su primera gira de conciertos mundial con "The 13th Floor Tour". La gira incluyó por primera vez Latinoamérica, con fechas entre febrero y marzo de 2010. Consistió de una presentación en México, dos en Colombia, una en Argentina y dos en Brasil [3].

La entrada de su vocalista Ailyn produjo una gran estabilidad en la banda, lo que parece motivar que ella continuara con los noruegos, siendo la primera en casi diez años que repite en la grabación de un segundo álbum de estudio.

The Enigma Of Life (2011-presente)


Portada de "The Enigma Of Life"
A partir del 8 de julio de 2010 Sirenia se enfocó en la composición y grabación de algunos demos de canciones de su quinto álbum, el cual vio la luz en Europa el 21 de enero de 2011. Según trascendió el 11 de octubre de 2010, su nombre es The Enigma Of Life, el cual se caracteriza por tener un sonido más alternativo y suavizado.

"The Enigma of Life" ofrece la particularidad de incluir dos bonus tracks con títulos y letras en idioma español: "Oscura Realidad" y dos versiones alternativas al título del disco "El Enigma De La Vida". Esto parece motivado por el gran éxito de la banda ante el público latinoamericano, luego de su gira del año anterior, y por el origen hispano de su cantante.

La descarga del único sencillo y la canción con la que abre el álbum, titulada "The End of It All", fue lanzada el 21 de diciembre de 2010.

07-“The End of It All3:52

El vídeo musical de promoción fue dado a conocer el 5 de enero de 2011 y ha sido dirigido por el reconocido director sueco Patric Ullaeus de Revolver Film Company, quien por segunda vez consecutiva colabora con Sirenia.

El 19 de abril de 2011, Michael S. Krumins abandonó Sirenia para dedicar más tiempo a sus propias bandas y proyectos personales [4].

Para el 16 de julio de 2011, y como una de sus presentaciones más importantes del año, se realizó la segunda actuación de Sirenia en el célebre festival de heavy metal Masters of Rock, que se realiza anualmente en la ciudad de Vizovice, República Checa. Su primera y única participación data de 2008.

Para finales de julio y principios de agosto de 2011, Sirenia realizó una segunda gira por Latinoamérica, que los llevó nuevamente a países como México, Brasil, Argentina y por primera vez a Perú y Chile en el mes de octubre.

El 24 de octubre de 2011, la banda incorporó oficialmente a su nuevo guitarrista Jan Erik Soltvedt, quien los acompañó en sus diversas giras americanas y europeas, incluyendo el Gallus Sonorus Musicallis (GSM Fest) realizado en junio en Barcelos, Portugal, y el Festival de Wacken, Alemania, efectuado en agosto

08- “Fallen Angel” 3:59

ZZ TOP (5.19) 17-04-12



Los inconfundibles ZZ Top

ZZ Top


De Wikipedia, la enciclopedia libre

ZZ Top, cariñosamente conocidos por sus fans "The Little Old' Band from Texas", es un grupo estadounidense de blues rock,  rock sureño y hard rock formado en 1969 en Houston, Texas.

Tienen el mérito de ser uno de los pocos grupos de rock que todavía conserva sus miembros originales después de 40 años, además de haber mantenido al mismo manager y productor, Bill Ham.

Alcanzaron la cima de su éxito comercial en los 70 y los 80, pero todavía hoy continúan girando y lanzando discos. ZZ Top entró en el Rock and Roll Hall of Fame el 15 de marzo de 2004.

Gibbons y Hill también son famosos por las peculiares guitarras que utilizan, muchas de ellas codiseñadas con el maestro luthier John Bolin., y también por su imagen: Gibbons y Hill siempre son retratados llevando gafas de sol (un gesto a su canción de 1979 Cheap Sunglasses), ropa parecida (o en ocasiones idéntica), y sus larguísimas barbas. En 1984 la firma Gillette ofreció a Gibbons y a Hill un millón de dólares por afeitarse en un anuncio de televisión. Declinaron la oferta.

01…Backdoor love affair  2:41

Historia


Los componentes de ZZ Top son Billy Gibbons (voz y guitarra), Dusty Hill (bajo y voz) y Frank Beard (batería)habían tocado con anterioridad en diferentes bandas tejanas (entre ellas The Moving Sidewalks o The American Blues) antes de unirse a finales de 1969. En primer lugar Gibbons invitó a Beard a unirse a su proyecto de formar un trío de blues rock y posteriormente, cuando estaban buscando un bajista, Beard propuso el nombre de Hill, antiguo compañero suyo en The American Blues.

Dieron su primer concierto en febrero de 1970, y estuvieron casi permanentemente de gira durante los siguientes años.

Los ZZ Top en los años 70
En 1971 publicaron su primer álbum, y como no querían complicarse mucho la vida lo llamaron “ZZ Top’s Firts Album”. Destacan canciones como la que oímos anteriormente “Backdoor Love Affair” que cerraba el álbum o este 02…“Brown Sugar” 5:21, fiel exponente de lo que es el blues rock.

En 1972 publican su segundo álbum “Rio Grande Mud”. El nombre del disco hace referencia al río Bravo, conocido en Estados Unidos como río Grande. Aunque empezaban a tener éxito gracias a sus numerosos conciertos la fama aun no había llamado a su puerta y no esta 1973, con su tercer disco con London Records, “Tres hombres” (1973) cuando la alcanzaron. El álbum con título en castellano, fue ampliamente aclamado por la crítica, culminando con una larga gira de año y medio a lo largo de todo Texas. En él está la ya clásica y archiconocida canción  03…"La Grange" 3:51 , que cuenta la historia del burdel sobre el que trata el musical "The Best Little Whorehouse in Texas". (traducido: La casa más divertida de Texas). El álbum llegó al top ten mientras que el single "La grange" alcanzó el puesto 41 en las listas.

Portada del album Degüello
El grupo continuó de gira y grabando discos hasta 1977, en 1975 “Fandango” y en 1976 “Tejas” momento en el que decidieron tomarse un largo descanso de dos años y medio. Una vez transcurrido ese periodo de descanso, ZZ Top comenzó a grabar con su nueva compañía, Warner Bros Records el que sería su nuevo álbum “Degüello “(1979), El título es un término de origen morisco usado en el español que alude a una brutal acción de guerra. Fue puesta en práctica en la Batalla de El Álamo en 1836, y de el vamos a oir este  04…Cheap Sunglasses4:49  (gafas de sol baratas) del que se dice que tomo la imagen la banda: gafas de sol y barba larga. Al parecer en esos dos años y medio, Gibbons y Hill se habían dejado crecer sus famosas barbas que rápidamente se convirtieron en la característica más distinguible de la banda.

El álbum fue seguido más tarde por “El Locoen 1981. Un álbum como su titulo un poco loco, con diferentes estilos, desde el blues clásico, al blues rock, country, boogie rock,…como ejemplo esta baladita  05…Leila3:15

En 1982 publicaron un grandes éxitos y comenzarón la grabación de su próximo álbum.

Portada de Eliminator con el
impresionante bolido rojo.
Con “Eliminator (1983), ZZ Top alcanzó nuevos niveles de popularidad, en buena parte gracias a los espectaculares vídeos musicales de canciones como 06…Gimme All Your Lovin' , Legs y Sharp-Dressed Man, en los que siempre aparecía un pequeño bólido (hot rod) rojo Ford'34 ocupado por mujeres hermosas que viajan en él de un lado para otro ayudando a la gente. El álbum también presentaba un distintivo sonido de sintetizadores, toda una rareza en el blues rock, lo que añadió un toque moderno a su música y ayudó al éxito del disco. Hasta la fecha Eliminator ha sido el disco más exitoso del grupo.

Su siguiente disco, “Afterburner” (1985), repitió la fórmula de sintetizadores, secuenciadores y blues rock. Algunos críticos se sintieron frustrados por esta tendencia, aunque en posteriores discos la presencia de sonidos electrónicos fue decreciendo progresivamente. En este disco se encuentra también una de sus baladas mas conocidas, este 07… “Rough boy” 4:51

En 1985 publicaron una caja de 3 discos dobles. Cuando Warner eligió remasterizar éstos seis discos de entre 1970 y 1981, remezclaron y regrabaron la batería y otros efectos digitales para adaptarlos al sonido más moderno del grupo entonces.

En 1990 publicaron “Recycler” en la misma línea continuista de los dos discos anteriores y en 1992 lo que seria su segundo recopilatorio de grandes éxitos.

Portada de Antenna
En 1994 ZZ Top firmó un contrado de cinco discos con RCA Records. Muchos fans consideran que las grabaciones de esta etapa están artísticamente por encima de los trabajos anteriores del grupo, pero se muestran descontentos con la promoción que RCA dio a estos lanzamientos. El primero de los albunes se llamo “Antenna” (1994) y en el destaca este eléctrico  08…Pincushion” 4:33

Curiosamente ese mismo año también sale al mercado otro álbum titulado “One Foot in the Blues”, el disco contenía sus canciones más bluseras (una especie de álbum cara B reivindicando el blues que a pesar de tanto sintetizador nunca ha olvidado la banda)

En 1996 publican “Rythmeen” del que vamos a oir este  09…“Bang Bang” 4:29

En 1999 publican el disco que da pie al 30º aniversario de la banda y como ya pasó anteriormente en su primer álbum no se complicaron la vida asi que lo llamaron “XXX”. Un disco curioso lleno de entradas y versiones de sus propios temas con nombres cambiados y versiones en directo.

En julio de 2000, durante una gira por Europa, a Hill se le diagnosticó hepatitis C, lo que forzó a la cancelación de varios conciertos. Desde entonces ha protagonizado una destacable recuperación.

ZZ Top en concierto en Mexico
En 2003 salió al mercado una completa colección de grabaciones pertenecientes a los años que pasaron en los sellos London y Warner Bros. Lleva por título Chrome, Smoke & BBQ.

En el año 2006 se informó que ZZ Top se encontraba grabando su decimoquinto disco de estudio, pero finalmente no se editó ningún disco.

El 16 de mayo del 2007 anuncian la cancelación de la gira internacional debido a la enfermedad de Dusty Hill: un tumor benigno en el oído.

El 2 de julio de 2008 firman un nuevo contrato con la compañía American Recordings, de la cual es propietario el productor Rick Rubin, con la intención de que Rubin relance su carrera como ya hiciese años antes con Johnny Cash o Neil Diamond. Planean editar un nuevo disco pronto, del que, según Gibbons, ya tienen casi todo grabado y está "lleno de fallos, como nosotros queremos que esté".

De momento siguen de gira por Estados Unidos, y se espera que en 2012 vengan a Europa (Francia, Belgica, Inglaterra,…).

Vamos a despedirnos con un tema incluido en uno de sus grandes éxitos y que no es otro que este cover de 10…“Viva Las Vegas” 4:49