jueves, 16 de febrero de 2012

RAMMSTEIN (5.13.) 14-02-12


Rammstein


Rammstein (pronunciado ['ʁamʃta͡ɪn]) es una banda alemana formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider. Su música se basa en el metal industrial, aunque también incorpora elementos de otros estilos. Ellos mismos han denominado en alguna ocasión esta mezcla con el apelativo de Tanzmetall ("metal de baile").Son considerados parte de un movimiento surgido en su país en los años 1990 llamado Neue Deutsche Härte, del que son su exponente más popular y al que también pertenecen, entre otros, Oomph! y Die Krupps.

Sus canciones están escritas casi exclusivamente en idioma alemán y han vendido más de doce millones de copias en todo el mundo. Entre otros reconocimientos, han sido nominados en dos ediciones de los premios Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal: en 1999 con el tema «Du hast» (del álbum Sehnsucht) y en 2006 con «Mein Teil» (de Reise, Reise). Han lanzado al mercado un total de seis álbumes de estudio y dos en directo, así como tres DVD; toda su discografía se encuentra disponible en el catálogo de la multinacional discográfica Universal Music.

El nombre del grupo está inspirado en la ciudad alemana Ramstein, en cuya base aérea sucedió un accidente en 1988 durante un espectáculo, en el que se vieron implicadas tres aeronaves de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori. Dos de ellas se chocaron en el aire y otra cayó sobre el público, provocando más de setenta víctimas. En el nombre se repite la "m", de forma que incluye la raíz del verbo rammen ('chocar, hundir') junto al sustantivo Stein ('piedra'); una traducción aproximada de "Rammstein" sería por lo tanto "piedra de embestir". Aunque la banda ha tratado a lo largo de su carrera de negar una relación entre su nombre y dicha catástrofe, justo después de fundarse actuaron varias ocasiones bajo el nombre Rammstein-Flugschau ('Espectáculo aéreo de Rammstein')       

La canción «Rammstein», una de las primeras que compusieron y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo. Esto contribuyó a que decidieran mantener su nombre como "Rammstein".

Existe un asteroide nombrado 110393 Rammstein en honor suyo.

Historia _________________________________________

Antecedentes (hasta 1994)

Los orígenes de Rammstein se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana.  Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana. Allí fundó y tocó la guitarra para su primer grupo, Orgasm Death Gimmick. ras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un exnadador que trabajaba como mimbrero y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein.

Con Till Lindemann como cantante y letrista, comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, este se trasladó de Chemnitz a Berlín. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en el centro cultural alternativo de Leipzig. A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia.

Formación y Herzeleid (1994-1996)


En 1994 grabaron una maqueta para un concurso en Berlín para bandas noveles, el Berlin Senate Metro. La cinta contenía cuatro canciones, «Das alte Leid», «Seemann», «Weißes Fleisch» y «Rammstein» (1) 4:25, que en aquel entonces tenían letras en inglés. Rammstein ganó el concurso, cuyo premio era una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de la banda Feeling B, que se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio. El grupo quería incorporar asimismo a Flake Lorenz, que tocaba los teclados en el grupo de Landers. En un principio, Lorenz rechazó unirse a la banda porque encontraba el estilo de música soso e inexpresivo. Finalmente aceptó con la condición de que se cantara en alemán.

Generalmente se clasifica el estilo musical de Rammstein como metal industrial, metal alternativo, metal progresivo o heavy metal. Sin embargo, a lo largo de su discografía aparecen elementos más propios del rock duro, la música electrónica o el metal gótico. Musicalmente, Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry.

En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como «Bestrafe mich», «Ohne dich» y «Te quiero puta!» hacen extremadamente difícil adscribir a Rammstein a un movimiento concreto.

Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos.

En 1995 se pusieron en manos del representante Emanuel "Emu" Fialik y firmaron con la discográfica Motor Music. En marzo de dicho año publicaron el álbum de debut, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar de Estocolmo. Uno de los cortes del LP, "Heirate mich" (2) 4:25, llegaría a oídos del cineasta David Lynch, quien dos años más tarde lo incluiría en la banda sonora de su película Carretera perdida.

Tras grabar Herzeleid, realizaron una gira como teloneros de la banda de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork. También abrieron los espectáculos de los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente. Tras estas actuaciones, Rammstein hizo su primera gira como cabeza de cartel para presentar su disco de debut. En esa gira —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.

Durante 1996 tocaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con sus canciones «Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?» y «Du riechst so gut». El 27 de septiembre de ese año ofrecieron el espectáculo 100 años de Rammstein, para conmemorar su centésimo concierto. A partir de ese concierto, el director de cine berlinés Gert Hof comenzó a hacerse cargo de la luminotecnia de los montajes de Rammstein. En un frenético final de año actuaron en 17 ocasiones en Alemania, Austria y Suiza y comenzaron a grabar su nuevo trabajo en Malta.

Sehnsucht (1997-1998)


Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 empezó a despegar desde el punto de vista comercial, tanto en Alemania como en el extranjero. Sehnsucht incluye dos de sus sencillos más célebres: «Du hast» (3) 3:56 y «Engel»,

El tour de Sehnsucht les llevó en 1997 por toda Europa. También tocaron por primera vez en los Estados Unidos de América, donde ofrecieron dos conciertos en sendos clubes neoyorquinos y actuaron junto a KMFDM. Su primera gira americana como cabeza de cartel tuvo lugar el año siguiente. Por aquel entonces ya habían tomado parte de festivales afamados, como el Rock am Ring. En 1998 volvieron a actuar en Estados Unidos como parte de los actos del Family Values Tour, junto a KoЯn y Limp Bizkit, e interpretaron «Du hast» en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, en la cual estaban nominados en la categoría de "mejor directo de rock".[2]

Como decíamos el otro gran sencillo incluido en el álbum era este “Engel(4) 4:25  , gracias a cuyo videoclip ganaron su primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una demanda por plagio interpuesta por el grupo NDH Die Krupps.

Live aus Berlin (1999-2000)

En 1999 Rammstein obtuvo su primera nominación a los premios Grammy por «Du hast» y su segundo premio ECHO, esta vez por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En junio giraron por el norte del continente americano como teloneros de Soulfly y, durante el otoño, el grupo participó en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge. En agosto publicaron un doble álbum llamado Live aus Berlin, grabado en vivo el 22 y 23 de agosto de 1998 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Los conciertos reunieron a 17 000 espectadores cada uno, la mayor cifra de afluencia a una actuación de Rammstein hasta la fecha. Los teloneros esas dos noches fueron Danzig, Nina Hagen, Joachim Witt y Alaska. El lanzamiento vino acompañado por el vídeo de los conciertos en DVD y VHS.

Buck Dich(5) 5:58

En noviembre de 1999 se publicó un libro fotográfico de 160 páginas obra de Gert Hof que ilustraba la historia del conjunto. En 2000 Rammstein sólo actuó en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año empezaron a trabajar en Francia en su siguiente trabajo.

A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza "a cantar y no sólo hablar"—. A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas. En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como «Nebel» y «Ohne dich» y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón («Reise, Reise»), la flauta de pan («Wo bist du?») o las trompetas al estilo mariachi de «Te quiero puta!».

 Mutter (2001-2003)

En 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, al desligarse Motor Music de dicho consorcio. Con la multinacional editaron Mutter, disco que hizo a Rammstein alcanzar las mejores cifras de ventas de toda su carrera al lograr la categoría de doble platino. Hasta cinco canciones de Mutter se comercializaron como sencillo. Algunas de ellas, tanto de este como de otros álbumes, fueron incluidas en bandas sonoras de películas de Hollywood, como «Feuer frei!» (6) 3:11 en xXx, (TRIPLE X) «Halleluja» en Resident Evil o «Du hast» en la película de culto de los hermanos Wachowski The Matrix, «Mein Herz brennt» en la película de Hellboy 2. La popularidad del sexteto creció de forma tal, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco homenaje en su honor titulado Battery: A tribute to Rammstein.

Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario, entre otros, con los por entonces poco conocidos Coldplay. Asimismo actuaron en pequeños clubes en las ciudades niponas de Osaka y Tokio, tras lo cual se embarcaron en una nueva gira europea. En el Pledge of Allegiance Tour tocaron en Denver (Colorado) con Slipknot y System of a Down. Daron Malakian, guitarrista de este último grupo, colaboró con Rammstein en dos conciertos de dicha gira, debido a que el guitarrista Paul Landers se vio obligado a regresar a Alemania por la enfermedad de un familiar. Tras esos conciertos, Rammstein canceló la gira definitivamente. En noviembre volvieron a tocar —esta vez "Ich will" (7) 3:38 — con motivo de la gala de los MTV European Music Awards.[2]

Justo antes de finalizar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una recopilación de videoclips y actuaciones en directo.

Reise, Reise y Rosenrot (2004-2005)


En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, «Mein Teil» (8) 4:33, recibe una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira titulada Ahoi Tour, por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo.

. Entre concierto y concierto, los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar «Keine Lust», uno de los cuatro sencillos del disco. También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio ECHO de música clásica por su ciclo de canciones «Mein Herz brennt», en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.

Con el material sobrante de la grabación de Reise, Reise publican en 2005 Rosenrot. En él se incluye un dueto con la cantante escocesa Sharleen Spiteri, cantante hasta 2008 del grupo Texas. También venden una edición especial que incluye un DVD con tres canciones tocadas en directo, adelanto del futuro disco en vivo.

Völkerball (2006-2007)


Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Völkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Völkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum. Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007. Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ve obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.

Amerika (9) 4:33

Liebe ist für alle da (2008-2010)

El día 4 de noviembre de 2008, la página oficial de Rammstein anunció que el grupo había terminado en Berlín la preproducción del sexto disco y que el grueso de la grabación del mismo empezaría cinco días más tarde en un estudio cerca de San Francisco. El 21 de ese mismo mes, se informó de que el primer sencillo saldría durante el verano de 2009 y el álbum, en otoño de dicho año. Además, la banda iniciaría una gran gira cuyo primer concierto tendría lugar el 8 de noviembre en Lisboa y que se prolongaría hasta "bien entrado el 2010". En la web del grupo están anunciadas las fechas de conciertos hasta julio de 2010, entre las que se incluyen presentaciones en diversos festivales europeos.

En agosto de 2009 se lanzó el portal de marketing viral Liebe ist für alle da (El amor está ahí para todos), con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter, como parte de la campaña publicitaria. Adicionalmente, varios portales autorizados empezaron a transmitir sus primeras impresiones sobre el nuevo material, tras haberlo escuchado en una exclusiva conferencia de prensa celebrada en Berlín. En septiembre se anunció en la página oficial el título del nuevo álbum (Liebe ist für alle da), a la venta a partir del 16 de octubre. El primer sencillo extraído fue «Pussy», canción con una letra de contenido sexual que cuenta con un vídeo dirigido por Jonas Åkerlund con escenas explícitas de sexo. El segundo sencillo fue «Ich tu dir weh», un tema que ha causado gran polémica por ser objeto de censura. El tercero fue «Haifisch».

Made In Germany 1995–2011 (2011–presente)


Rammstein lanzó un álbum de grandes éxitos titulado Made In Germany 1995-2011 el 2 de diciembre de 2011. Contiene un tema inédito, "Mein Land" que fue lanzado como single el 11 de noviembre de 2011 con otra canción, "Vergiss Uns Nicht", que fue lanzado en una fecha posterior. La compilación está disponible en tres ediciones diferentes: la edición estándar, edición especial, y la edición de super lujo. El video de la canción "Mein Land" fue filmado el 23 de mayo de 2011 en Playa Sycamore en Malibu, California. Se estrenó en el sitio web oficial de la banda en el 11 de noviembre de 2011. Un tour completo europeo en apoyo de Made in Germany se ha confirmado que se extienden desde noviembre del 2011 hasta marzo 2012, así como una gira por Norteamérica que se extenderá a partir de abril-mayo de 2012. La banda de metal industrial sueca Deathstars será la banda de apoyo durante la primera etapa de la gira europea.

OTROS ASPECTOS


Temática


Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo («Bestrafe Mich», «Ich tu dir weh»), el incesto («Spiel mit mir», «Wiener Blut» o «Tier»), la violación («Weißes Fleisch»), el abuso sexual por parte del clero («Halleluja»), la necrofilia («Heirate mich»), el canibalismo («Mein Teil», «Eifersucht») y los símbolos religiosos («Asche zu Asche»). Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.

Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción «Dalai Lama»[38] es una adaptación de Der Erlkönig, de Goethe. «Hilf mir» está inspirada en el poema "La tristísima historia de las cerillas", del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter ("Pedro Melenas"). La canción «Rosenrot» se basa en el poema de Goethe Heideröslein; «Du riechst so gut» podría estar inspirada en el libro "El perfume" de Patrick Süskind y «Stein um Stein» en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe. Del mismo modo, el estribillo del tema «Haifisch» es una variación de la canción de Kurt Weill «Die Moritat von Mackie Messer», cuya letra es obra de Bertolt Brecht

 Uso del lenguaje


Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de «Engel», «Du hast» y «Amerika», las versiones de los temas «Stripped» y «Pet Sematary», y la canción «Te quiero puta!», totalmente en español. Además, los temas «Amerika», "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y «Pussy» contienen versos en inglés, «Moskau» en ruso y «Frühling in Paris» en francés. "Ollie" Riedel comentó:

El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia.

Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones

Espectáculos


Rammstein ha desarrollado una fama particular por el uso de pirotecnia en sus directos. El vocalista Till Lindemann es un pirotécnico cualificado. El espectáculo que Rammstein despliega en sus conciertos incluye, entre otras muchas cosas, el uso de máscaras lanzallamas (véase Lycopodium) y baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar el tema «Rammstein» en llamas, enfundado en un traje ignífugo.

En las últimas giras del grupo, la pirotecnia ha pasado a un segundo plano, poniéndose especial énfasis en la vertiente cómica de los espectáculos. Por ejemplo, en «Mein Teil» Lindemann "cocina" a "Flake" Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y le persigue por todo el escenario. Otro gag típico de los conciertos de Rammstein es subir a un miembro de la banda sobre un bote inflable y que este "navegue" sobre el público.

Para la gira LIFAD 2009-2010, el espectáculo pirotécnico ha recobrado su fuerza, con nuevos efectos. En la base y techo del escenario hay lanzallamas. En «Benzin», un supuesto fanático se sube al escenario y es prendido en flamas. Para «Ich tu dir weh», Flake se mete en una bañera y Till simula arrojar metal líquido sobre él. En «Engel», Till usa un par de alas de aluminio que lanzan llamas.

SUZI QUATRO (5.12.) 31-01-12




SUZI QUATRO

A principios de los 70 en plena explosión glam en la Gran Bretaña, una figura rockera femenina pudo competir en cuanto a actitud subversiva y llamativa con gente tan popular del movimiento como The Sweet o Slade.
Enfundada en brillantes trajes de cuero negro, la americana Suzi Quatro consiguió destacar en un sector artístico predominantemente hombruno y fue clara precursora de los talantes y procederes de nombres surgidos con posterioridad como Pat Benatar, Chrissie Hynde, The Donnas, Hole o The Runaways.

El glam rock es un género musical nacido en Gran Bretaña, cuyo apogeo tuvo lugar entre 1971 y 1974. Su nombre no es más que una contracción (apócope) de la palabra «glamour». El glam rock nació en una época en la que el rock psicodélico derivó hacia unos estilos que abusaban del virtuosismo y los largos desarrollos en las canciones, en perjuicio de la frescura que se podía encontrar en el viejo rock'n'roll. Por ello, muchos artistas, como Marc Bolan de T.Rex y David Bowie, comenzaron a buscar esa espontaneidad perdida. Si por algo se caracterizaba este estilo era por dar tanta importancia a su música como a su estética (o, mejor dicho, su estética era también parte de su música). Así que frente a la imagen de macho-rock imperante en esos días, se rebelaron dando uso masculino a elementos del vestir tradicionalmente femeninos y exhibiendo una actitud descarada y provocativa.

El pionero fue Marc Bolan, entre cuyos "hallazgos" estéticos se encuentran los estampados de leopardo, las chisteras, las boas de pluma y la purpurina. Conforme iba creciendo el género se fueron popularizando los trajes futuristas brillantes, las botas con plataforma, los peinados imposibles y los kilos de maquillaje y purpurina que utilizaban. David Bowie también contribuyó al inspirarse en las travestis neoyorquinas del entorno de Andy Warhol, por cuya estética sentía predilección. Así nació la extravagante imagen Glam, que solo podía haberse dado en una década tan propensa a los excesos estéticos como la de los 70. Y la guinda en el pastel la puso la teatralidad que ostentaban en sus actuaciones, tomada directamente de las performances de Lindsay Kemp y del teatro de vanguardia. 

Vida inicial

Suzy Quatro, cuyo verdadero nombre es Susan Kay Quatro fue la segunda de cuatro hermanos. Nació el 3 de Junio de 1950 y se crió en uno de los barrios de Detroit, Míchigan en Grosse Pointe, en el seno de una familia católica. Su padre, Arthur Quatro era de ascendencia italiana y su madre era húngara. Su abuelo se apedillaba Quattrochi y antes de que ella naciera su padre, músico de jazz a tiempo parcial, acortó su nombre a Quatro. Además su padre fundó un grupo llamado Trio Art Quatro, donde Suzi haría su debut apenas a los 8 años tocando los bongos. Continuando con una venerable tradición musical de familia, Suzi estudió piano, aunque después se inclinaría por el sonido del rock'n'roll. Aprendió a tocar el bajo y según su propia autobiografía su primer bajo se lo regaló su padre y fue un Fender Precision 1957. Comenzó su carrera con 14 añitos con los grupos Pleasure Seekers y Cradle junto a sus hermanas Patti, Nancy y Arlene.
Suzi junto a sus hermanas en Cradle
Con The Pleasure Seekers, un combo de garage-rock totalmente femenino grabó un par de sencillos sin demasiada fortuna e incluso fueron a apoyar con su sugestiva presencia al ejército estadounidense en plena guerra del Vietnam.

Con la llegada de los 70 Suzie formó un nuevo grupo llamado Cradle.

En 1972, tras una actuación de Cradle en un local de su ciudad natal, a Suzie se le acercó un personaje diciéndole que le encantaría lanzarla como solista en su propio sello. Este personaje era el popular manager y productor inglés Mickie Most y el sello, su compañía RAK Records. quien produjo a The Animals, Jeff Beck, Sweet y Donovan. Suzie no lo dudó, hizo la maleta y cruzó el charco hasta tierras británicas.

Suzi Quatro tocando "Can the can" en 1973
Su primer sencillo, llamado "Rolling Stone" (1) 2:47, fue un fracaso excepto en Portugal en donde llegó al número uno en ventas. Tras esto vino una pequeña gira por Gran Bretaña con Thin Lizzy y con Slade de cabeza de cartel. Mickie Most relacionó entonces a Quatro con el equipo creativo de Nicky Chinn y Mike Chapman, que habían llevado al éxito a grupos como Sweet con sus canciones pegadizas. Acompañada por músicos (ella tocaba el bajo) como el guitarrista Len Tuckey (ex Nashville Teens), el teclista Alistair McKenzie (ex The Birds) y el batería Keith Hodge presentó el primer single escrito en 1973 por Chinn/Chapman, una canción llamada "Can The Can" (2) 3:38. La varita mágica para la creación de éxitos de la pareja no falló y Suzie alcanzó el número 1 en listas británicas.
Portada del sencillo 48 Crash que llego
 a ser número uno en Inglaterra
A continuación llegaron 3 éxitos adicionales: "48 Crash"(3) 3:57, "Daytona Demon" y "Devil Gate Drive"(4) 3:50, su segundo número uno en las listas británicas, todos con RAK Records y todos vendieron mas de un millón de copias.

 Sus primeros dos albums también fueron exitosos en Europa y Australia.

En el año 1973 publicó su primer disco grande homónimo ("Suzi Quatro"), en 1974 su segundo llamado "Quatro" y en 1975 el más que notable "Your mama won't like me", trabajos que obtuvieron una aceptable carrera comercial.

Además de los sencillos compuestos por Mike Chapman y Nicky Chinn, Suzie también escribió temas (en especial destinados a rellenar los Lps) junto a Tuckey, guitarra del grupo.

Devil Gate the Drive
El éxito sin embargo le era esquivo en su natal Estados Unidos a pesar de sus giras como telonera de Alice Cooper, en la gira “Welcome to my Nightmare tour”, de la que se cuenta que Suzi rompió la nariz de Alice Cooper “jugando” con unos dardos en un pasillo de un hotel. Por supuesto, accidentalmente. Otro de sus sencillos que llego al éxito fue este “Daytona Demon(5) 4:04 que suena mucho más “hard rock” y muy parecido a lo que hacia Alice Cooper en ese momento.

 Excepto en Australia su popularidad entró en declive a partir de 1975. Se convirtió por esa época en musa e inspiración de Rick Derringer (guitarrista de Alice Cooper), quien diseñó su apariencia andrógina como una imitación del estilo de Quatro. Sin embargo continuo haciendo éxitos como este “Your Mamma Won’t like me(6) 4:02

Suzie suavizó entonces su estilo musical, pasando de canciones sencillas de puro rock and roll a temas más melódicos.

En 1978 logra llegar a top 10 de listas en Reino Unido y Australia con "If You Can't Give Me Love" (7) 3:56 sin lograr resonancia en Estados Unidos.

Suzi Quatro se casó con su guitarrista Len Tuckey en 1976, tuvieron dos hijos, Laura en 1982 y Richard Leonard en 1984 y se divorciaron en 1992. Posteriormente, en 1993 se casó con el promotor de conciertos Rainer Haas.
Sencillo "Stumblin'In" junto
a Chris Norman
Pero tras acceder a una colaboración para un tema con Chris Norman de la banda Smokie en 1979 con la canción "Stumblin' In" (8) 3:58 llegó al puesto 4 en ese país. Ambos temas estaban incluidos en el álbum “If you Knew Suzi”.

Un año más tarde, lanza “Suzi... and Other Four Letter Words”, al que ella considera su album favorito. This featured singles such as "She's in Love With You", which made number 11 in Britain, "Mama's Boy" (34), and "I've Never Been in Love" (56). Contenia temas destacados como "She in love whit you(9) 3:35, lo que hizo el número 11 en Gran Bretaña, "Mama’s Boy" y "I Never Been in Love".

Su periodo de gloria fue muy breve y su último éxito fue "Rock Hard" en 1980, que fue incluida en la banda sonora de la película de culto “In Times Square , junto con algunas bandas de punk y new wave como Talking Heads , Ramones , XTC y The Pretenders . The album and single "Rock Hard" both went platinum in Australia. El álbum y el "Hard Rock" único tanto fue disco de platino en Australia. 1980 also saw the release of Suzi Quatro's Greatest Hits , which peaked at number 4 on the UK charts. 1980 también vio el lanzamiento de Greatest Hits Suzi Quatro, que alcanzó el puesto número 4 en las listas del Reino Unido. This record was promoted with TV and radio promotions from the record label. Este disco fue promocionado con las promociones de radio y televisión de la compañía discográfica y alcanzando el puesto número 4 en el Reino Unido.
This was her highest charting album in the UK, peaking at #4 in the
Suzi posando de forma sugerente.
Ella comentó en un artículo publicado en la revista Kerrang! en 1983, después actuar en el éxitoso Festival de Reading el 27 de agosto, que ella no le importaba estar en las listas de éxitos, pero estaba más interesada en la liberación de lo que quería, al comentar que se inició en 1964, y no se hizo famosa durante nueve años "que nunca aceptaría que mi carrera moldeado por otras personas ... siempre he tenido trabajo a pesar de no estar en las listas de éxitos. "
En 1985, Quatro colaboró con Bronski Beat y miembros de The Kinks, Eddie & The Hot Rods y Dr. Feelgood en una versión del clásico de David Bowie Heroes producida por Mark Cunningham y que fue lanzada en 1986 como sencillo del programa de la BBC Children In Need.

Tambien versionó con acierto temas clásicos del rock'n'roll como "Keep a rockin", "Wake Up Little Susie" o "All Shook Up" (10) 3:51
In March 2007, Quatro released a version of the En marzo de 2007, Quatro lanzó una versión de los Eagles canción "Desperado ", seguido por la publicación de su autobiografía, Unzipped.

In April 2009, BBC TV selected Quatro as one of twelve Queens of British Pop.  En abril de 2009, la BBC TV Quatro seleccionado como uno de los doce reinas del pop británico.
 El 11 de junio de 2010, que encabezó el 'Girls Night Out "en la Isle of Wight Festival . Ese mismo mes, Quatro fue votado en el rock and roll Michigan Leyendas online Salón de la Fama.
El disco favorito de Suzi
On 5 August 2011, Quatro released her fifteenth studio album, In the Spotlight (and its single "Spotlight") in Australia. El 5 de agosto de 2011, Quatro lanzó su álbum de estudio XV, en el punto de mira (y su sencillo "Spotlight") en Australia. Este álbum fue una mezcla de nuevas canciones originales escritas por ella el productor Mike Chapman (o ella) y las cubiertas. El álbum fue lanzado en Alemania el 22 de agosto de 2011. El 29 de agosto de 2011, la disco fue lanzado en el resto del mundo (incluidos los EE.UU.) y su segundo single, Whatever Love Is, fue lanzado en todo el mundo.

In September 2011, the BBC stated on their website that Quatro had sold "over 50 million records" and continues to perform live, "doing over 100 shows worldwide a year". En septiembre de 2011, declaró a la BBC en su página web que Quatro había vendido "más de 50 millones de discos", y continúa a actuar en directo, "haciendo más de 100 conciertos en todo el mundo al año".

Es conocida en Estados Unidos como Leather Tuscadero del programa de televisión Happy Days. El productor del programa Garry Marshall supuestamente le ofreció el papel simplemente por haber visto su foto en un cartel del cuarto de su hija. Quatro también actuó en 1986 en la producción londinense del musical Annie Get Your Gun.

En 2006, Quatro hizo la voz de Rio en la película de Bob el Constructor "Built To Be Wild". En febrero de ese mismo año lanzó un CD llamado Back To The Drive producido por Andy Scott.
Actualmente vive entre Inglaterra y Alemania y presenta semanalmente un programa en BBC Radio 2. Suzi fue concursante del reality show Trust Me - I'm A Beauty Therapist del canal 5 británico en octubre de 2006 y en marzo de 2007 apareció en el programa Podge and Rodge de la televisión irlandesa.